Blog

Redactar tu copy para redes sociales sin poner cuidado en las emociones fuertes que puedes provocar, sin duda afectará en el rendimiento de tu estrategia de marketing. La apelación a las emociones en las campañas de marketing no es una estrategia nueva. De hecho, es una rama muy conocida en el marketing digital y tradicional que ha ayudado a consolidar la imagen de marca de muchas compañías, así como a entender las motivaciones del comportamiento del consumidor.

Sin embargo, existen algunas palabras que se recomienda evitar, ya que se relacionan con emociones negativas que pueden afectar a tu audiencia o afectar el rendimiento de tus publicaciones. A continuación, te contamos cuáles son las palabras que debes evitar al redactar un copy para redes sociales.

Palabras que debes evitar incluir en tu copy para redes sociales

  • Palabras negativas
  • Palabras ambiguas
  • Palabras que denoten falta o escasez 

Palabras negativas

Estas son las principales palabras que debes evitar en tu copy para redes sociales, ya que genera sentimientos de rechazo en tu audiencia, afectando las decisiones de compra. Algunos ejemplos de palabras negativas son:

  • No
  • Sin
  • Nunca
  • Jamás

Si bien, en algunos contextos son necesarias, abusar de la carga emocional de estas palabras será contraproducente. Es mejor recurrir a expresiones que no busquen generar miedo o incertidumbre.

Palabras ambiguas

Expresiones como puede ser, tal vez o quizá, pueden evocar duda e incertidumbre, emociones que no deberían estar presentes en tu copy. A la hora de promocionar tu producto o servicio en las redes sociales, lo que quieres es darle confianza a tu audiencia de que adquirirlo vale la pena, por lo que al usar estas palabras asociadas con emociones negativas, harás que también desconfíen de tu marca.

Palabras que denoten falta o escasez 

Son muy utilizadas en publicaciones de ofertas o ventas de liquidación. Su objetivo es recalcar que lo que se vende es escaso, ya sea por poco inventario o que el periodo de oferta será muy corto. Algunos ejemplos son:

  • Poco
  • Ninguno
  • Último
  • Alerta

Sin embargo, emplearlas en exceso puede provocar miedo y ansiedad en tus clientes, optando por no comprar el producto o considerar que tu contenido no es el adecuado. 

Emociones básicas que puedes utilizar como guía en tu copy para redes sociales

Del otro lado de las palabras asociadas con emociones negativas, se encuentran aquellas que son recomendables para utilizar en tu copy para redes sociales debido a su capacidad de evocar emociones positivas y, como consecuencia, aumentar tus ventas.

Algunas emociones básicas que puedes utilizar como referencia son:

  • Motivación
  • Seguridad
  • Alegría
  • Disfrute

Motivación

Las palabras que motivan a tu audiencia, también motivan a las compras. Un copy enérgico e impulsado por palabras que denoten motivación, dejarán una buena impresión sobre tu marca y el producto o servicio que estés ofreciendo. Algunas palabras de motivación que puedes utilizar son:

  • Maravilloso
  • Fácil
  • Increíble
  • Único
  • Genial

Seguridad

Utilizar palabras que brinden una sensación de seguridad, hace que el valor de tu marca gire en torno a su calidad. Lo que el consumidor busca es un producto confiable y que cumpla con los estándares que especifica. Si quieres proyectar una imagen de seguridad en tu copy, puedes usar palabras como:

  • Auténtico
  • Respaldado
  • Certificado
  • Garantizado
  • Aprobado
  • Mejorado
  • Oficial

Alegría

La alegría es una emoción común en las campañas publicitarias, ya que ayuda a generar una imagen positiva sobre la marca. Hay muchas formas en las que puedes evocar alegría con tu copy, puesto que esta emoción también está ligada a otro tipo de sensaciones como el bienestar, la tranquilidad y la abundancia. Estos son algunas palabras que puedes usar:

  • Divertido
  • Felicidad
  • Compartir
  • Recompensa
  • Regalar
  • Sorprender

Disfrute

Otra emoción positiva que puedes utilizar es el disfrute. Protagonista en un copy sobre vacaciones, comida, bebidas y experiencias de recreación, su objetivo es que el cliente potencial asocie a la marca con la experiencia que espera vivir. Por ejemplo, el copy redactado para un spa debe evocar la sensación de tranquilidad y relajación, vinculadas con el descanso.

Algunas palabras de disfrute que puedes usar son:

  • Cautivador
  • Fresco
  • Fascinante
  • Encantador
  • Relajante
  • Delicioso

Recomendaciones para tener un copy para redes sociales libre de palabras asociadas con emociones negativas

Ahora que ya hemos hablado de las consecuencias de utilizar palabras relacionadas con emociones negativas, es momento de conocer algunas recomendaciones para poner en práctica cuando redactes el copy de tus publicaciones para redes sociales.

  • Piensa en la esencia de tu marca: recordar qué es lo que te define como marca te ayudará a encontrar el enfoque general que debe establecer el tono del copy sin alejarte de tu identidad.
  • Analiza el mensaje que quieres transmitir: pregúntate qué es lo que quieres decir en la publicación. Por ejemplo, eres una repostería y quieres informar a tus seguidores sobre los descuentos en pasteles personalizados.
  • Anota cuáles emociones quieres evocar en tu audiencia: en esta parte debes pensar en cómo quieres que tu audiencia reciba el mensaje. Siguiendo el ejemplo anterior, puedes utilizar emociones como sorpresa, entusiasmo y motivación.

Este es un ejemplo de un copy con palabras asociadas con emociones negativas:

¡Alerta! No te quedes sin tu pastel: todos los pasteles personalizados tienen el 30% de descuento. ¡Aprovecha este descuento que no regresará jamás!

Y este es un ejemplo de un copy para redes sociales adecuado a tu marca y libre de emociones negativas:

¿Estás listo para regalar un poco de dulzura? Todos nuestros pasteles personalizados tienen el 30% de descuento. ¡Sorprende a quien más quieras y aprovecha este delicioso descuento!

El objetivo no es abusar de las emociones positivas para lograr una interacción o una compra, sino entender la identidad de tu marca y el perfil de tu audiencia para diseñar estrategias de marketing acorde a estas. 

En Editamos.com podemos ayudarte a llegar a tu audiencia con el copy para redes sociales ideal, consulta nuestros paquetes y elige el que mejor se adapte a tus necesidades.

Autor: Abril

Deja una respuesta