Blog

El eslogan es parte importante de los elementos de marca y de la identidad corporativa de una compañía, así como de sus campañas publicitarias. Igual de importante como su logo y su nombre. Un eslogan eficaz puede trascender el ámbito de los canales publicitarios y pasar a formar parte de la cultura popular de una región y, así, dejar una marca indeleble en las audiencias.

Por ello, es importante que al idear un eslogan para nuestra marca llevemos a cabo un proceso creativo minucioso para elegir la mejor opción posible. En este artículo de Editamos te explicamos 10 características de un eslogan creativo para ayudarte a crear uno que impacte a tu público objetivo y deje huella. Un eslogan creativo debe ser:

  • Positivo
  • Pegadizo
  • Persuasivo
  • Fácil de comprender y recordar
  • Mostrar un beneficio clave
  • Ser breve, claro y poderoso
  • Diferenciado
  • Memorable
  • Impactar a la primera leída
  • Ser el reflejo de una estrategia

Sigue leyendo para saber cómo crear un eslogan creativo con estas características y descubrir algunos ejemplos de eslóganes de éxito.

¿Qué es un eslogan publicitario?

Un eslogan publicitario es una frase corta, esencial en el copywriting, que busca representar a una marca o un aspecto de ella. El objetivo de un eslogan es que se identifique fácilmente a sus productos y servicios mediante estas palabras que, idealmente, representan el valor de la misma ante los clientes potenciales. 

No todos los eslóganes tienen los mismos atributos, ya que de acuerdo a la personalidad de una marca, un eslogan puede enfocarse más en ser ingenioso, generar confianza o apelar a los sentimientos mediante el marketing emocional. Lo importante, es que se consiga vincular esas palabras con toda la identidad corporativa de la marca y que, al escucharla, cualquier persona sepa que se está hablando de una empresa en particular.

Muchas compañías optan por estrategias de marketing en las que crean su eslogan acompañado de un jingle — una breve pieza musical , lo que genera una conexión mucho más fuerte en la mente de la audiencia. Aquel “pinta con confianza, pinta con Berel” no tendría el mismo impacto sin la tonada que lo acompaña. Y qué decir del “Nutrioli, chop chop chop” que es tan pegadizo que ni siquiera requirió más de una palabra para incrustarse en la conciencia colectiva.

Sin embargo, un eslogan creativo puede impactar por sí mismo. El eslogan de papas Sabritas no ha cambiado en mucho tiempo, a pesar de que no siempre ha estado acompañado de música. La frase “a que no puedes comer solo una” es icónica y nadie la confundiría con el eslogan de otra marca competidora.

Por ello, lo primordial al pensar en la creación de tu eslogan, es centrarte en la redacción del mismo. A continuación, te explicamos las 10 características de un eslogan creativo para que comiences a idear el tuyo.

10 características de un eslogan creativo

Todo es diversión en el cuarto de redacción hasta que caemos en un bloqueo creativo. Por suerte para ti, en el proceso de cómo crear un eslogan efectivo y creativo, existen algunas características que te pueden guiar para superar esos momentos de estancamiento e impulsar la lluvia de ideas. 

A continuación, te explicamos 10 características y te ofrecemos ejemplos de eslóganes de cada una para traer la inspiración de vuelta.

Positivo

Sí, puede parecer obvio, pero es necesario recalcar que un eslogan debe siempre entregar un mensaje positivo y buscar vincularse con emociones agradables. Más allá de que se enfoque en destacar las características de un producto o la experiencia del usuario con él, en la mente de la audiencia debe evocar una impresión de bienestar.

La marca de chocolates Milky Way lo hizo muy bien cuando optó por un eslogan que no hiciera referencia directamente a las bondades de su producto, sino a lo que el producto podía representar en la vida de los consumidores.

“Tus 5 minutos Milky Way” se convirtió en sinónimo de ese momento del día que tienes para respirar, tomar un descanso, disfrutar de un breve instante de placer y seguir adelante. Y en la mente de todos, ese momento venía acompañado de la imagen de una barra de chocolate partiéndose por la mitad, dejando un hilo de caramelo que nos invitaba a tomar esos 5 minutos.

Ejemplo de un eslogan positivo de la marca Milky WayPegadizo

Un eslogan muy bien pensado, inteligente e ingenioso puede ser fantástico, pero si los clientes no pueden recordarlo debido a su complejidad o falta de fluidez, no será de mucha utilidad. Parte de cómo crear un eslogan creativo es hacerlo pegadizo. Como esas canciones que se vuelven virales y todo mundo es capaz de cantar, aunque un día antes no conocieran al artista.

Ya mencionamos el chop chop chop de Nutrioli, pero pensemos en un ejemplo pegadizo más centrado en la redacción. Estoy segura de que puedes completar la siguiente frase con solo leer la primera parte: “En la casa, el taller y la oficina… tenga usted Vitacilina. ¡Ah, qué buena medicina!”.

Ejemplo de un eslogan pegadizo de la marca VitacilinaLa clave para que este eslogan sea tan fácil de recordar y tan pegadizo es el ritmo y la rima (¿quién dijo que no hay arte en la publicidad?). Tiene el efecto de un jingle, sin requerir de la música, gracias a la rima de las palabras oficina, Vitacilina y medicina. 

No nos pondremos técnicos, pero además, se trata de una combinación de dos versos octosílabos – de ocho sílabas – y un dodecasílabo – de doce sílabas – que contribuyen al ritmo de la frase. Jugar con la sonoridad de tu eslogan es otra manera de hacer que se quede en la mente de los usuarios.

Persuasivo

Entre otras características de un eslogan, este también debe ser persuasivo, es decir, debe tener el poder de atraer y convencer a la audiencia. Piensa en el eslogan de la marca L´Oréal: “Porque tú lo vales”. Es fácil imaginarse interactuando con este eslogan mientras te encuentras indecisa en una tienda pensando si comprar ese tinte o tratamiento para el cabello. Ante la duda, esa breve frase resuena en tu cabeza y decides que sí, que claro que lo vales y tomas el producto del estante. 

Este es un claro ejemplo de cómo integrar un sutil CTA en tu eslogan, utilizando un texto persuasivo. No es obvio, no incita directamente a realizar la compra, pero en el fondo está convenciéndote de hacerlo, poniendo el valor en el consumidor y no en el producto.

Ejemplo de un eslogan persuasivo de la marca L´oréalFácil de comprender y recordar

Ya sea que sigas el camino de la evocación de sentimientos positivos, de la persuasión o de los jingles imposibles de ser eliminados de la memoria, tu eslogan siempre debe ser fácil de comprender y de recordar. Usar pocas palabras, cortas y sencillas son las tres claves para conseguir esto.

La marca de dulces Skittles, por ejemplo, es conocida por sus comerciales llenos de color y un poco extravagantes. El eslogan que han elegido para acompañar ese estilo audiovisual, es simplemente perfecto: “Skittles, prueba el arcoíris”. Fácil, divertido y evocador.

Ejemplo de un eslogan fácil de comprender y recordar de la marca SkittlesMuestran un beneficio clave o la propuesta de valor de la empresa

No diremos demasiado de esta característica, ya que hay un ejemplo sencillo y efectivo de cómo crear un eslogan creativo que muestre los beneficios de tu producto. ¿Qué dirías si te preguntamos para qué sirve el producto Pinol? ¡Claro! “Aromatiza, limpia y desinfecta”. Estos tres verbos identifican a la marca, destacan su cualidad multiusos y acompañados de su nombre son un eslogan ampliamente conocido.

Ejemplo de un eslogan que muestra un beneficio clave del producto de la marca PinolBrevedad, claridad y poder

Algunos de los mejores eslóganes son frases cortas que no contienen más de tres palabras, y si una de ellas es el nombre de tu marca, bueno, nada más breve, claro y poderoso que eso. Darle poder a un eslogan sencillo se puede conseguir de muchas maneras. Algunas de ellas ya las hemos tratado en artículos anteriores sobre cómo crear copy para redes sociales. En este caso, centrémonos en la idea de crear un sentido de comunidad y exclusividad.

Si tu eslogan consigue hacer sentir a la audiencia como parte de un grupo único y especial, vas por buen camino. Piensa en la frase “soy totalmente Palacio”, de inmediato sabes que se trata del eslogan de Palacio de Hierro y te transmite esa idea de que quienes compran ahí tienen acceso a algo que los otros mortales no, y no hablamos solo de algo monetario, sino de la idea de estilo y personalidad que su publicidad suele transmitir.

Ejemplo de un eslogan breve, claro y poderoso de la tienda departamental Palacio de HierroDiferenciado

Parte de lo que es un eslogan publicitario creativo y exitoso es su capacidad de diferenciarse de otros. Las frases hechas no te conducirán a ningún lado, y hay múltiples formas de diferenciar a tu eslogan:  puedes apostar por crear un estado de ánimo – como en el ejemplo de Milky Way -, destacar tu liderazgo en la industria – como la cerveza Corona con su “en México y el mundo, la cerveza es Corona” – o apostar por incluirlo en un storytelling y dejar que el poder de la narrativa haga lo suyo.

Hace algunos años, la marca de autos Chevrolet decidió publicitar el modelo de camionetas pick-up Cheyenne con este comercial. Si bien el eslogan del comercial era “hay cosas que se heredan, y otras que se ganan”, la frase “Y la Cheyenne, apá” se volvió extremadamente popular y resultó en una gran estrategia publicitaria.Y la cheyenne apá? El mejor comercial… lanzamiento Cheyenne 2007

Memorable

Probablemente, este es uno de los elementos más difíciles de alcanzar al crear un eslogan efectivo. Lo realmente memorable lo dictamina el tiempo, así que es difícil juzgar qué tan memorable será una breve frase al momento de redactarla. Pero, no desesperes. Algunas cosas que puedes tomar en cuenta para alcanzar este objetivo es usar una frase que defina de forma única a tu marca y que sea atemporal.

Y ya que el tiempo parece ser el tema central aquí, ¿qué tal pensar en el eslogan de los relojes suizos Nivada?: “El tiempo es solo un pretexto”. La frase se centra en describir la sofisticación que representa la marca, porque no estás comprando un reloj Nivada para saber la hora, lo compras porque es elegante y exclusivo. Además, no se enfoca en alguna característica tecnológica que en algún momento se podría leer anticuada. El lujo no pasa de moda y los creadores de este eslogan lo sabían.

Ejemplo de un eslogan memorable de la marca de relojes suizos NivadaImpacta a la primera leída

Como ya habrás sido capaz de notar, algunas de las características de un eslogan pueden – y deberían – superponerse. Tal vez conseguir cubrirlas todas en una frase de 5 palabras sea pedirle demasiado a las musas, pero sin duda, podemos combinar la brevedad con el impacto y la emoción, o lo memorable con lo persuasivo.

Para crear impacto, por ejemplo, puedes apelar a las emociones positivas de las que hablábamos al principio. La compañía de seguros GNP sabe que su producto puede relacionarse con ciertos pensamientos angustiantes, y es por ello que su eslogan apuesta por recordarnos justo los pensamientos contrarios: ¡Vivir es increíble!

Ejemplo de un eslogan que impacta a la primera leída de la marca de seguros GNPReflejo de una estrategia

Finalmente, para conseguir un eslogan exitoso, también es importante que lo pienses como parte de una estrategia de marketing  global. Es decir, no pienses en él solo como una frase ingeniosa que atraerá la atención por un momento. Lo ideal es que tu eslogan refleje el espíritu de la marca para que pueda replicarse en distintas campañas y canales. El whiskey Johnnie Walker — nombre del padre del inventor de esa bebida   con su conocido “keep walking” ha creado todo un discurso a partir de dicho eslogan.

Esta frase representa el espíritu de innovación de la marca que forma parte de ella desde sus comienzos, ¡en el siglo XIX! Además, es un juego de palabras con el nombre de la marca fácil de recordar.

Ejemplo de un eslogan que refleja una estrategia de la marca de Whiskey Johnnie Walker Tips finales

Además de los elementos que hemos revisado hasta ahora, recuerda que parte de cómo crear un eslogan creativo y efectivo también se apoya en elementos visuales fuertes. Lo ideal es trabajar en conjunto el eslogan y el logo de tu compañía para asegurarse de que funcionan juntos y creen una imagen de marca coherente. Pero, si no es el caso, solo procura mantener una cohesión entre ambos elementos para que luzcan bien juntos.

Después de crear un eslogan que cuente con estas características, debes asegurarte de que se utilice de forma coherente a través de todos los canales de comunicación. La idea de un eslogan es, como ya comentamos, que sea perdurable, por lo tanto, no se espera que se modifique constantemente o a través de los distintos canales.

Elige el eslogan más prometedor entre las distintas propuestas que tengas y comienza a utilizarlo como parte de tu identidad corporativa. Mientras más pronto se familiarice la audiencia con tu eslogan, mejor. Recuerda que puedes apostar por distintos tipos de eslogan de acuerdo a la personalidad de tu marca.

Para crear tu eslogan siempre puedes recurrir a la ayuda de una agencia de publicidad y expertos en marketing para mejorar la redacción y creación del eslogan de tu marca, tu copy o tu contenido web. En Editamos.com, contamos con una amplia oferta de servicios orientados al copywriting y a la optimización de textos para motores de búsqueda. ¡Contáctanos!

Autor: Nora

Deja una respuesta